Propuesta 2017

Psicoanálisis en tiempos de la aceleración: entre lo urgente y lo esencial

Propuesta

  1. Generar un intenso intercambio con los otros Departamentos de la Institución, con las áreas programadas por la Secretaria Científica, y su difusión.
  2. La importancia de la consulta temprana, el grupo familiar, prevención, diagnóstico y pronóstico. Crisis Vitales y Accidentales, las particularidades de las intervenciones en la actualidad y las nuevas configuraciones familiares.
  3. Considerar al niño y al adolescente en la mayoría de los casos, como emergente de la patología de su entorno; con la carga de una patología familiar que contamina todo el campo analítico, potenciando tratamientos interminables y/o abandonos irreparables.
  4. Tratar de sostener una intensa presencia en los medios de difusión, entre otros: Anorexia, alcoholexia, bulimia, adicciones, sexualidad y conductas de riesgo con actuaciones suicidas, cortes en la piel (cutting), escarificaciones, acoso escolar (bulling) y conductas filicidas.
  5. Medicalización de la niñez y de la adolescencia y la exacerbación de sus patologías, importancia del trabajo inter y trans-disciplinario. Cuestionar los diagnósticos protocolizados.
  6. No minimizar y estar atentos ante la fuerte presión mediática y de intereses de mercado respecto al desarrollo psicosexual y las problemáticas de género.

Departamento de Niños y adolescentes Arminda Aberastury

  • Coordinadora: Dra. Clara R .de Schejtman
  • Secretaria: Lic. Nora Woscoboinik
  • Miembros: Dra. Alejandra Doretti, Lic. Ada Zimerman, Dr. Osvaldo Frizzera, Lic. María Josefina Saiz de Finzi, Dra. María del Rosario Maroño, Lic. Shirit Wolynski
Próximas Actividades
Ver todas
  • 16
    may
    JORNADAS DE BEBÉS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
    "Nuevos paradigmas en el psicoanálisis de bebés, niños y adolescentes" 16 y 17 de may...