4º Encuentro interdisciplinario de resiliencia

Día: 06/06/2014 al 07/06/2014
Hora: Todo el día

Convoca No Categorías


La resiliencia ese intersticio desde la vivencia traumática a su simbolización

Auditorio Pte. Justo José Urquiza – Primer Nivel Inferior – Universidad de Belgrano

Actividad no arancelada


Programa del encuentro

Viernes 6 de junio

  • 16,30 hs. café
  • 17 hs. Apertura
    • Dra. Leticia Glocer Fiorini. Presidenta de APA
    • Dra. María Teresa Reyes. Directora Carrera de Psicología, Fac. de Psicología, Universidad de Belgrano
    • Dr. Abel Fainstein. Presidente de FEPAL
    • Lic. Ana Rozenfeld. Coordinadora del Encuentro
  • 17,30 hs. 1° Panel: Violencia de Género y Resiliencia. Dra. Dora Barrancos, antropóloga, directora del Conicet, Dra. Vanesa Vázquez Laba, socióloga directora del programa sobre violencia de género de la Univ. de San Martín, Dra. Mirta Goldstein, psicoanalista. Diálogo con los asistentes. Coordinadora: Dra. Beatriz Zelcer
  • 18,45 hs.: 2° Panel: Desde la vivencia traumática a su simbolización en personalidades de la Cultura: Nelson Mandela, Charles Chaplin, Rigoberta Menchú. Panelistas: Dra. Amalia Socci de Gómez, psicoanalista; Dr. Leonardo Solvey, psicoanalista; Lic. Marta Berguer, psicóloga. Diálogo con los asistentes. Coordinadora: Lic. María Logiovine

Sábado 7 de junio

  • 9.30 hs.: Taller a cargo de los integrantes del espacio de Resiliencia, el que funciona en APA desde el año 2008: La resiliencia en niños deprivados, en casos de discapacidad, en veteranos de la guerra de Malvinas
    Integrantes del espacio: Lic. Florencia Pérez Pandolfo, Lic. Marta Berguer, Lic. Carlos Máscolo, Lic. Flavia Scaglione, Lic. Julieta Rodríguez Ferrari, Consultor psicológico Miguel Ocampo, ex combatiente de Malvinas, Lic. Cecilia Figari, Lic. Mirta Juncos, Dr. Alberto Alvarado Cedeño, Lic. Sabrina Lineira, Magist. Amelia Dell’Anno
    Introductores a la discusión: Lic. Laura Katz, Lic. Laura Orsi
    Coordinadora: Lic. Flavia Scaglione
  • 11 hs. Panel: La resiliencia ese intersticio desde la vivencia traumática a su simbolización
    Lic. Pablo Dreizik, filósofo; Lic. Ana Rozenfeld, Dr. Miguel Leivi, presidente de APdeBA
    Coordinadora: Lic. Celia Chama
    Diálogo con los asistentes
  • Cierre del Encuentro:
    • Conclusiones: Lic Sabrina Liñeira, Lic Carlos Máscolo, Lic. Florencia Pandolfo
    • Cierre: Dr. Jorge Canteros. Secretario Científico. Lic Ana Rozenfeld. Coordinadora del Encuentro

Auspiciado por el 30 Congreso Latinoamericano de Psicoanálisis: Realidades y ficciones


Se requiere inscripción previa

[contact-form-7 id=”2551″ title=”Inscripción”]

Ubicación

Universidad de Belgrano

Dirección:
Zabala 1837
CABA
Argentina
Próximas Actividades
Ver todas
  • 01
    abr
    TODOS LOS PSICOANÁLISIS, EL PSICOANÁLISIS
    CONFERENCIA INAGURAL
  • 01
    abr
    Foro “Los cambios en el pensamiento psicoanalítico y sus motivos”. Winnicott y la clínica contemporánea. Influjos y valor de sus ideas.
    Pluralismo: Aportes del psicoanálisis a la psiquiatría Invitados: Lic. Alicia Szapú de Alt...
  • 04
    abr
    “La angustia como señal del deseo. Acting-out y pasaje al acto”
    Invitado: Marcelo Toyos Conduce: Mery Abella Coordina: Mariana Estrin Secretaría científica...
  • 11
    abr
    “Motivaciones inconscientes del nazismo. Residuos y actualizaciones”
    Invitado: Roberto Julio Rusconi Conduce: Vivían Secco Coordina: Enrique Carrión Secretario...
  • 25
    abr
    “Retazos y tejidos de una nena, una mujer y una mamá “
    Invitada: Malena Imposti Conduce: Silvina D Alfonso Coordina: Yesica Troilo Secretaria Clín...

Publicaciones APA